Beneficios:
- Economía y mercado globales, que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos.
- Acceso universal a la cultura y la ciencia.
- Mayor desarrollo científico-técnico.
- Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales.
- Cooperación internacional.
- Sistema global de protección de los derechos humanos.
- Apertura de mercados.
- Desarrollo de los medios de comunicación y transporte, especialmente Internet.
- Crecimiento y fusiones entre empresas.
- Privatización de empresas públicas
- Desregulación financiera internacional

Riesgos:
- Falta de control sobre los mercados y las empresas multinacionales
- Aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales.
- Concentración de la riqueza y aumento de la desigualdad social.
- Incumplimiento de los estándares laborales mínimos (empleo precario).
- Daños al medio ambiente.
- Amenaza a la diversidad biológica y cultural.
- Aumento del riesgo de transmisión y diseminación de enfermedades infecciosas.
- Predominio de la Economía financiera-especulativa sobre la Economía real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario